
2021
Convocatoria
2019
–Dra. Ana Mª. Castaño León del Hospital Universitario Doce de Octubre
“El uso de la secuencia tensor de difusión como herramienta pronostica en los pacientes con traumatismo craneoencefálico grave y moderado”
Convocatoria
2017
–Dr. Rubén Rodríguez Mena, Dr. José Piquer Belloch, Dr. José Luis Llácer Ortega, Dr. Pedro Riesgo Suárez y Dr. Vicente Rovira-Lillo del Hospital Universitario de la Ribera. Alzira
“Anatomía Microquiúrgica y Demostración a través de Tractografía de los Principales Haces De Proyeccion De Sustancia Blanca del Tronco-Encefalo Humano”
Convocatoria
2015
– Dr. Rubén Martín Láez y Dr. Alfonso Vázquez Barquero del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
“Pronóstico a largo plazo de la hidrocefalia crónica del adulto idiopática: mortalidad y deterioro funcional en una serie prospectiva con 600 pacientes-año de seguimiento”
Convocatoria
2013
– Dr. José María Pascual del Hospital La Princesa. Madrid.
“Modelo topográfico de 3 ejes para el tratamiento quirúrgico de los craneofaringiomas”
Convocatoria
2011
– Dra. Raquel Gutiérrez González del Hospital Puerta de Hierro.
“Catéteres impregnados con antibiótico: una herramienta útil frente a la infección“
Convocatoria
2009
– Dr. Enrique Ferrer, Dr. Paolo Capabianca, Dr. Matteo de Notaris, Dr. Alberto Prats-Galino, Dr. Arnau Benet, Dr. José Poblete y Dr. Joan Berenguer González
“Abordaje endoscópico endonasal transclival y retrosigmoideo a la región clival y petroclival. Estudio anatómico”
2007
– Dr. Gregorio Rodríguez Boto
“Traumatismo craneoencefálico grave: análisis de una cohorte histórica”
2004
– Dr. Alberto Isla y Cols
“Estudio anatómico y funcional de la transferencia del nervio accesorio al nervio cubital del gato”
1999
– Drs.Vanaclocha V., Pascual Piédrola I., Insausti Serrano R., Aldave Villanueva J., Arrondo Arrondo J.L. y Sáiz-Sapena N
“Estudio de la reparación nerviosa por regeneración axonal en vejiga urinaria denervada mediante heterotransplante de células de glia envolvente de bulbo olfatorio. Estudio experimental en la rata.”
1997
– Drs. P. Pulido y R. García
1996
– Dr. Antonio Cabrera Yesares
1995
– Dr. Jaime Domínguez
“Alteraciones en las espuestas autonómicas durante las lesiones en el ganglio de Gasser”
1994
– Drs. Gutiérrez Gómez y José Mª. Izquierdo
“Biografía de Sixto Obrador”
– Drs. Mercedes Zurita, Jesús Vaquero, Santiago de Oya y José Herrero
“Nueva línea tumoral (IL-7) y efectos de diversos tipos de inmunoterápia sobre las celulas tumorales”
1993
– Dr. Mariano Arrazola
“Heterotransplantes de tumores cerebrales humanos en animales atímicos”
1992
– Dra. Rosario Sarabria y colaboradores
“Compresión percutánea del ganglio de Gasser en el tratamiento de la neuralgia esencial del trigémino”
– Dr. Alberto Isla y colaboradores
“Conexiones cortico-subcorticales en la areas 4 y 6 de la corteza motora en el gato”
1990
– Dr. F. Lopez Hernández
“Modelo experimental de infarto cerebral en ratas”
1988
– Neurocirujanos integrantes de la Cátedra de Neurocirugía de la Facultad de Medicina de Salamanca, dirigida por el Profesor Broseta”
“Estimulación en la médula cervical y su influencia sobre el flujo sanguíneo cerebral”
1987
– Drs. J. Barbera, J.L. Gil, María Sanjuan, J.M. González, F. García, G. García y J. Vilches
“Estudio morfo-estructural y valoración de la extensión de la regeneración nerviosa de las anatomósis centro-centrales de los nervios periféricos”
1986
– Dr. J.A. Esteban y M.A. Pérez
“Nuevos métodos de Biopsia estereotaxica y T.C. Estudios Citoléficos”
1985
– Dr. J. López López
“Betaendorfina y cirugía talámica del Dolor”
1984
– Dr. Jesús Vaquero Crespo
“Estudio histobiológico de los sistemas implicados de las lesiones traumáticas de la médula espinal”
1982
– Dr. Javier Esparza
“Los gradientes de presión intercraneal en función de la permeabilidad de los espacios subaracnoidéos”
1981
– Dr. Francisco J. Villarejo Ortega
“Técnicas quirúrgicas en neurocirugías Pediátricas”
1980
– Dr. J. Gómez Montoya
“Oido vigilia-sueño normal del Gato y sus variaciones debidas al sexo, medio ambiente y a sesiones del segmento positivo”
You must be logged in to post a comment.